En los últimos meses, el llamado “Pilates pared” ha empezado a circular con fuerza en redes sociales y ciertos estudios que lo presentan como una versión innovadora, estética y accesible del método Pilates. Sin embargo, en Hygge Pilates no ofrecemos esta práctica, y hoy queremos contarte por qué.
Como centro oficial de formación de Balanced Body, nos sentimos con la responsabilidad de abrir este debate desde el conocimiento, el respeto al método original y el compromiso con nuestros alumnos y alumnas.
El concepto “Pilates pared” hace referencia al uso de la pared como soporte para realizar ejercicios que, supuestamente, derivan del método Pilates. En redes, suele mostrarse como una propuesta atractiva visualmente, con movimientos estilizados y promesas de “resultados rápidos”.
Pero… ¿es realmente Pilates?
Joseph Pilates creó un método con una base sólida: principios biomecánicos, control del movimiento, respiración, alineación, precisión y concentración. Sacar los ejercicios del contexto del método —por ejemplo, ponerlos contra una pared solo porque se ve bonito o porque está de moda— rompe con la esencia del trabajo profundo y consciente que caracteriza al Pilates auténtico.
En Hygge Pilates no trabajamos con “Pilates pared” porque consideramos que:
- ❌ No tiene respaldo pedagógico ni base sólida dentro del método original.
- ❌ Se presenta como una tendencia viral, no como una práctica consciente o estructurada.
- ❌ Puede llevar a confusiones o lesiones, especialmente si se enseña sin la formación adecuada.
- ✅ Y sobre todo, porque creemos en enseñar el método tal como fue concebido, respetando su profundidad y efectividad.
¡No necesariamente!
De hecho, en algunos contextos terapéuticos o pedagógicos, la pared puede ser una herramienta útil. Pero debe utilizarse de forma puntual, con un objetivo claro y siempre dentro de una clase guiada por un profesional formado. No como un “método alternativo” ni mucho menos como un reemplazo de lo que es el Pilates real.
- Formación oficial con enfoque técnico y humano
- Clases grupales y personales que respetan la progresión del cuerpo
- Instructores altamente cualificados y en constante formación
- Un entorno donde el movimiento consciente es el protagonista
En resumen: no todo lo que parece Pilates lo es. Y cuando se trata de cuidar tu cuerpo y tu salud, no hay atajos que valgan.
Si quieres conocer el método auténtico, en Hygge Pilates te abrimos las puertas a una experiencia profunda, real y transformadora. Sin filtros. Sin tendencias. Solo Pilates, del bueno.