El método Pilates es una magnífica alternativa para personas con osteoporosis, dado que potencia los músculos, optimiza el equilibrio y la postura, lo que puede disminuir la probabilidad de sufrir caídas. Es muy importante hacer algunas correcciones a los ejercicios para prevenir el sobreesfuerzo de la columna vertebral.
CONSEJOS PARA HACER PILATES DE FORMA SEGURA SI PADECES OSTEOPOROSIS
Estos son algunos consejos para hacer Pilates de forma segura si tienes osteoporosis:
- Opinión previa de un especialista: Antes de iniciar cualquier programa de Pilates, resulta fundamental acudir a tu médico o a un fisioterapeuta experto. Ellos te orientarán sobre qué acciones evitar y cuáles son ventajosas.
- Evita hacer movimientos que sobreesfuerce la columna vertebral: Los movimientos que requieren una flexión de la columna vertebral muy avanzada (como rodar hacia adelante o tocar los dedos de los pies) pueden incrementar la probabilidad de sufrir fracturas.
- Fortalece tus músculos de core: Hacer ejercicios para fortalecer tu core (abdominales, músculos lumbares y músculos del tronco) es muy importante para mejorar la estabilidad y proteger la columna. Ejercicios como el "bridge" o el "leg pull" son opciones bastante seguras.
- Mejora tu equilibrio: Los ejercicios que involucran equilibrio son muy importantes para prevenir caídas, lo cual es un riesgo muy grande. Prueba movimientos en una sola pierna, trabajando tu equilibrio como el "standing leg lift" o el "tree pose".
- Incluye movimientos de bajo impacto: El método Pilates generalmente es de bajo impacto, esto hace que proteja tus huesos, músculos y articulaciones. Los movimientos en los que se usan bandas elásticas o el reformer, son muy recomendados, ya que permiten desarrollar fuerza sin sobreesfuerzo en las articulaciones.
- Acude a un instructor certificado: Acude siempre con un instructor de Pilates certificado que tenga experiencia y formación en la adaptación de ejercicios para personas con osteoporosis. Estos experimentados instructores, podrán guiarte al momento de realizar estos ejercicios para poder proteger tus articulaciones y huesos.
En conclusión, el método Pilates es una excelente opción de movimiento para personas con osteoporosis, pues ayuda a fortalecer los músculos, los huesos, mejora el equilibrio y contribuye a una mejor postura. A pesar de esto, es necesario practicarlo de manera segura, junto a ciertas adaptaciones en los ejercicios para evitar el sobreesfuerzo de la columna y proteger los huesos.