Principios del movimiento

Los principios del movimiento™ de Balanced Body® ayudan a los profesionales del acondicionamiento físico a entender cómo se mueve el cuerpo para que ayuden a nuestros estudiantes, clientes y pacientes a moverse mejor. Los principios del movimiento proporcionan herramientas prácticas para observar, analizar y mejorar el movimiento mediante una comprensión más profunda de la anatomía, la kinesiología, la biomecánica y los patrones de movimiento óptimos.
Supone el requisito previo para todo el trabajo del curso de Pilates, ayudando a afinazar una base sólida para la captación de cualquier aprendizaje sobre el Método Pilates. Una herramiento completa para enseñar eficazmente en la recuperación de lesiones, mejora del estado fisico general y mejora del rendimiento.

16 HORAS

"Este curso se divide en cinco módulos que corresponden a las categorías generales de ejercicios o programas de los manuales de entrenamiento de los instructores de Balanced Body. Como regla general, un programa completo incluirá ejercicios de cada una de las categorías."

Módulo 1: WHOLE BODY MOVEMENT (Movimiento de todo el cuerpo)Aprender a ver, evaluar e influir en los patrones de movimiento de todo el cuerpo es el objetivo final de cualquier entrenador. Esta sección incluye información sobre la observación del cuerpo desde tres niveles distintos:

  • Movimiento global: observación de todo el cuerpo.
  • Movimiento planar: mirar el cuerpo desde los planos sagital, frontal y transversal.
  • Movimiento local: observación de los patrones de movimiento mas específicos local y regional.

Módulo 2: TRUNK INTEGRATION (Integración del tronco)

La integración del tronco incluye el core y los sistemas musculares que integran el movimiento entre el tronco y las extremidades. La integración del tronco incluye información sobre:

  • Respiración
  • Unidad interior y activación del core
  • Unidad exterior y estabilidad lumbopelvica
  • Movilidad y fuerza de la columna vertebral.

Módulo 3: LOWER BODY STRENGTH AND POWER (Entrenamiento del tren inferior)

El tren inferior del cuerpo nos lleva a todas partes y es fundamental enseñar una buena alineación, fuerza equilibrada y movilidad para entrenar la agilidad, la resistencia y la potencia en el movimiento, esta sección incluye información sobre:

  • Anatomía: huesos, articulaciones y musculos del tren inferior del cuerpo.
  • Principios de entrenamieto y revisión de ejercicios diseñados para desarrollar fuerza y potencia en el tren inferior.

Módulo 4: UPER BODY STRENGTH (Entrenamiento del tren superior)

El entrenamiento de la parte superior del cuerpo nos prepara para las actividades diarias y generan potencia y velocidad para las actividades atléticas. Esta sección incluye:

  • Anatomía de la parte superior del cuerpo: Huesos, articulaciones y músculos.
  • Principios de entrenamiento y repertorio de ejercicios del tren superior.
  • Exploración de los principios clave que hacen el entrenamiento del tren superior sea facíl y efectivo en cualquier entorno de entrenamiento.

Módulo 5: DYNAMIC FLEXIBILITY AND REST AND RELAXATION (Movilidad , Flexibilidad y Recuperación)

El cuerpo necesita un equilibrio de esfuerzo y relación para recargarse y refrescarse. Esta sección incluye información sobre:

  • Movilidad y flexibilidad: ¿Qué es y por qué lo necesitamos junto con estiramientos para los principales grupos musculares.
  • Descanso, recuperación y relajación: Técnicas de automasaje para ayudar al cuerpo a recuperarse del estrés del entrenamiento.
  • La importancia del descanso y la relajación para el proceso de recuperación.

 

INSCRÍBETE ONLINE